Los PPAs, nociones y actualidad para abogados de energías renovables
Se ha podido observar en los últimos meses un claro incremento de los PPA de energías renovables en Europa, y como todo, tiene sus causas y consecuencias. Sin embargo, comencemos por una sencilla definición de los PPA.
Los acuerdos de compra de energía, (PPA por sus siglas en inglés), implican una contratación a largo plazo de compras de energía en grandes cantidades mediante operaciones comerciales bilaterales por largos períodos de tiempo. Importantes abogados de energía afirman que las energías renovables son la solución más eficiente, por su grado de madurez y disponibilidad de recursos.
Ahora bien, el tema de actualidad que constituye la guerra entre Rusia y Ucrania, es motivo de que la demanda haya aumentado más aun, dado el interés de los gobiernos en conseguir un reemplazo al gas natural y la dependencia que ello conlleva. Así lo anuncian personalidades como Joop Hazenberg, director de impacto de RE-Source Platform, una alianza europea de compradores y proveedores de energía renovable corporativa.
Ha habido una tendencia dominante en la energía eólica (casi dos tercios del mercado), según datos de la asociación comercial WindEurope, si bien la energía solar está recortando distancia.
Declaraba Hazenberg: ” La energía solar es la fuente de energía renovable de más rápido crecimiento a nivel internacional, y esto empieza a verse reflejado en el mercado de PPA: en Europa, 33 de los 97 PPA firmados en 2021 fueron para energía solar fotovoltáica”.
El coste ha disminuido desde 2010 en la media de generación y almacenamiento, un 67% en precios de energía eólica, y un 86% de energía fotovoltaica. Ello reduce la intermitencia, y es una de las razones por las cuales los PPA renovables se han quintuplicado entre 2016 y 2021 en Europa.
Ahora bien, en 2022 se inicia el conflicto de Rusia y Ucrania, lo cual ha invertido la situación mencionada y ha provocado una subida de precios, causando una retroalimentación entre la volatilidad y la demanda. Los precios de los acuerdos de compra de energía suben un 8,6% hasta alcanzar los 57 € por MWh. Así lo indica el nuevo informe de LevelTen Energy.
Desde un punto de vista más optimista, se espera que en un futuro los PPA puedan utilizarse como herramientas efectivas para fijar los precios de la electricidad; además de asegurar la energía renovable como claro beneficio.
El mencionado informe de LevelTen Energy también revela que los PPA solares y eólicos europeos aumentaron un 8,6% en el primer trimestre de 2022. Año tras año, los precios han aumentado un 27,5.
España se sitúa como líder europeo en PPA renovables, por contratar más de 2,3 GW solo en 2021, incluidos 1,2 GW de energía solar y más de 500 MW de energía eólica. Los proyectos solares en proceso de construcción y conexión a la red superan los 73 GW, a pesar de que sólo el 18,6% ha recibido autorización ambiental y de construcción, según el grupo español de la industria solar fotovoltaica UNEF.
En segundo lugar está Italia, dado que el proceso de permisos del país dificulta una construcción acelerada que permita llevar la demanda al día. Aunque los legisladores italianos cambiaron los procedimientos de revisión ambiental el año pasado con el objetivo de agilizar el proceso, los cambios se verán a largo plazo.
En general, la disponibilidad de nuevos proyectos de energía eólica es el principal obstáculo de los PPA eólicos, en palabras de Christoph Zipf de WindEurope. “Europa solo está construyendo la mitad de eólico nuevo de lo que debería”, argumenta. La concesión de permisos es un procedimiento de autorización demasiado complejo, que puede tardar hasta diez años, sin contar con que la directiva de energías renovables de la UE obliga a los estados miembros a finalizar los permisos en un máximo de dos años”.
En Alemania, dichos permisos pueden demorarse hasta cinco años, y hay pocos terrenos disponibles para el desarrollo. Los legisladores alemanes también intentan agilizar el proceso, y se ha reservado un 2% de tierra para proyectos de energía eólica.
Hazenberg augura un futuro en que el costo de PPA aumenta en respuesta a la demanda, mas no implica que el mercado vaya a desacelerar, sino todo lo contrario. Cada vez más empresas comprenden que el beneficio de los PPA renovables son una buena cobertura frente a los precios volátiles de la electricidad.
Desde un punto de vista comparado internacional, China, EE. UU, India, Alemania y Japón continuarán siendo esenciales en los mercados corporativos de PPA de energía renovable, expresa Pavan Vyakaranam, jefe de práctica en el departamento de energía de GlobalData, la empresa matriz de Energy Monitor.
Las ventajas más importantes de los PPAs para el consumidor son:
- Suministro de energía limpia y trazable desde un activo concreto;
- Genera adicionalidad: gracias a la firma de un PPA se viabiliza la inversión en nuevos activos renovables que reducirán la generación de energía procedente de fuentes contaminantes;
- Energía a precio competitivo ya que producen importantes descuentos sobre el precio actual y futuro de la energía;
- Electricidad a precio estable y predecible;
- Puede llegar a cubrir el 100% de la energía necesaria;
- Ahorro en costes, permitiendo mantener los costes fijos de la empresa;
- La postura de estas empresas a la hora de luchar contra el cambio climático.
Entre las ventajas de un PPA para el desarrollador se encuentran las siguientes:
- Permite invertir en nuevos activos gracias a la certeza de que se van a producir ingresos a largo plazo;
- Permite tomar una decisión de inversión bajo criterios de rentabilidad vs. riesgo;
- Permite conseguir la financiación necesaria para llevar a cabo el proyecto;
- Establece relaciones a largo plazo con los consumidores;
- Se adquiere una cifra estable de ingresos que permite una mayor gestión de los recursos.
Estas ventajas a la hora de optar por un PPA hacen que se constituya como una parte fundamental del sector energético de las empresas y Comunidades Energéticas. Desde EJI Abogados López-Ibor Mayor, nuestros expertos abogados en PPAs, abogados de energías renovables, abogados en contratación eléctrica, abogados en regulación energética y abogados de Comunidades Energéticas le ofrecen el asesoramiento necesario en todo lo relacionado con la financiación y compra de proyectos de energías renovables, incluyendo la redacción de contratos de suministro y compraventa de energía renovable y PPAs.