Convocatoria conjunta CETPartnership 2022 para proyectos transnacionales de Energías Renovables y Transición Energética. Impotante para abogados de energías renovables
La convocatoria conjunta CETPartnership 2022 es la primera anual cofinanciada por la Comisión Europea bajo el esquema de asociación Horizon Europe.
CETPartnership tiene como objetivo potenciar la transición hacia la energía limpia y contribuir al objetivo de la UE de convertirse en el primer continente climáticamente neutro para 2050, mediante la agrupación de fondos RDTI nacionales y regionales para una amplia variedad de tecnologías y soluciones de sistemas necesarias para hacer la transición energética.
La financiación total esperada de la Convocatoria 2022 supera los 140 millones de euros
Cada propuesta de proyecto debe incluir al menos tres entidades independientes de al menos tres países diferentes que participen en la convocatoria conjunta CETPartnership 2022, de los cuales al menos dos deben ser Estados miembros de la UE o países asociados a Horizon Europe. Los consorcios pueden estar formados por socios de organizaciones como universidades, empresas, organizaciones industriales, gobiernos locales/regionales, organizaciones de investigación y ONG. Algunos módulos de la Convocatoria especifican requisitos o restricciones adicionales con respecto a los tipos de socios que se incluirán.
La CETPartnership fomentará los ecosistemas de innovación transnacional desde el nivel local y regional hasta el nivel europeo transnacional, superando así un paisaje europeo fragmentado.
Además, tiene la intención de llegar a la colaboración con socios financieros más allá de Europa, para ampliar las bases de conocimiento y experiencia e introducir soluciones y partes interesadas europeas en las cadenas de valor globales.
CETPartnership permite a propietarios y administradores de programas de RTDI nacionales y regionales de 30 países alinear sus prioridades, reunir presupuestos nacionales de 210 millones de euros para dos convocatorias conjuntas en 2022 y 2023, así como implementar convocatorias conjuntas anuales de 2022 a 2027.
El consorcio CETPartnership también planea organizar actividades complementarias conjuntas para permitir un proceso de aprendizaje dinámico, extraer conocimiento estratégico (“Comunidad de conocimiento”) y maximizar el impacto (“Red de impacto”) para acelerar la ampliación, replicación y difusión en el mercado de soluciones innovadoras, así como fomentar la adopción de tecnologías rentables de energía limpia.
La visión común de CETPartnership ya se manifiesta en su Agenda Estratégica de Investigación e Innovación (SRIA) que ha sido co-creada en un amplio proceso de participación durante 2020, junto con los países involucrados, los Grupos de Trabajo de Implementación del Plan SET de la UE y los ETIP, todas las redes ERA-Net relacionadas con la energía, así como los programas conjuntos de EERA. La SRIA fue aprobada junto con la Comisión Europea (DG RTD y ENER) en noviembre de 2020. Esto articula el objetivo común de:
- Construir ecosistemas de innovación que apoyen el desarrollo de capacidades en todos los niveles
- Desarrollar y demostrar tecnología y soluciones para la transición de los sistemas energéticos.
- Construyendo una Plataforma de Programación Conjunta transformadora transnacional.
La Primera Convocatoria del CETP, que se lanzará oficialmente en otoño de 2022, se estructurará en módulos temáticos. Cada Iniciativa de Transición (TRI) desarrollará uno o dos módulos de convocatoria en función de sus temas y contenidos estratégicos, lo que permitirá cubrir todo el espectro de sus desafíos específicos de SRIA.
- TRI 1: Sistema Energético Integrado de Emisiones Netas Cero:
- Power Planning Tools.
- RES Demo Power Flex.
- TRI 2: Tecnologías de energía de cero emisiones mejoradas:
- Avances en tecnologías de energía renovable para la producción de energía a través de la reducción de costos.
- Avance en Investigación y Desarrollo I+D para aumentar la eficiencia de las tecnologías de energía renovable.
- TRI 3: Habilitación de la Neutralidad Climática con Tecnologías de Almacenamiento, Combustibles Renovables y CCU/CCS:
- CCU/CCS.
- Hidrógeno y combustibles renovables.
- TRI 4: Soluciones eficientes de calefacción y refrigeración con cero emisiones.
- TRI 5: Sistemas Regionales Integrados de Energía.
- TRI 6: Sistemas Integrados de Energía Industrial.
- TRI 7: Integración en el Entorno Urbano de Edificios:
- I+i en integración de energías limpias en el entorno urbano y edificios.
- Soluciones para la transición energética en el entorno urbano y edificios.
Calendario de llamadas
- 13 de septiembre de 2022 Convocatoria conjunta CETPartnership 2022 Infoday 1 (en línea):
- 14 septiembre 2022 Se abre la convocatoria conjunta 2022 para la presentación de propuestas preliminares
- Octubre 2022. CETPartnership Convocatoria conjunta Infoday 2 (en línea)
- 23 de noviembre de 2022, 14:00 CET Plazo para la presentación de anteproyectos
- Enero 2023. Comunicación a las solicitudes seleccionadas para la etapa de propuesta completa
- 20 de marzo. de 2023, 14:00 CET Fecha límite para presentar propuestas completas
- Junio 2023. Proyectos seleccionados para financiación
- Septiembre 2023. Inicio de proyectos financiados
En Estudio Jurídico Internacional Abogados López-Ibor Mayor contamos con un equipo de abogados en energías renovables, abogados en fondos europeos, abogados de almacenamiento energético, abogados de contratación eléctrica, abogados de autoconsumo, abogados de empresas de servicios energéticos y abogados de comunidades energéticas, que en todo momento le podrán brindar la asesoría necesaria en todo lo relacionado con cualquier tipo de proyecto relacionado con energías renovables.