Convocatoria para subvenciones Emplea Fundación Biodiversidad (MITECO)
¿Has contratado a una o varias personas desempleadas en un puesto ligado a la economía verde o azul? En nuestro Bufete de Abogados López-Ibor Mayor y Asociados creemos que esta convocatoria interesa a todas las empresas vinculadas a la transición energética y a la sostenibilidad, así como a los abogados de energías renovables, departamentos y abogados de recursos humanos que las asesoran.
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha lanzado la convocatoria Emplea, dotada con 5 millones de euros para la generación directa de empleo verde. Está dirigida a todas aquellas personas físicas que actúen como empleadoras y entidades privadas que contraten a una persona desempleada a jornada completa y por un tiempo mínimo de 6 meses. Las solicitudes pueden presentarse hasta el 30 de septiembre de 2021.
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado una nueva convocatoria de subvenciones para la contratación de personas desempleadas en el ámbito de la economía verde y/o azul.
Este edicto, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, se enmarca en el Programa Empleaverde, que busca impulsar la sostenibilidad y la eco innovación de las actividades económicas en todos los sectores, como una oportunidad para contribuir a superar los retos de la crisis generada por el COVID-19. Pretende promover la transición ecológica y justa hacia una economía baja en carbono, circular y basada en las energías renovables.
En este caso, se hace hincapié en la generación directa de empleo ofreciendo una subvención a la contratación de personas desempleadas a tiempo completo, por un periodo mínimo de 6 meses, en entidades que estén vinculadas directa o indirectamente con la economía verde y/o azul. También incluye entidades que, no estando vinculadas, generen empleo que contribuya a una línea de negocio sostenible o a la gestión de una mejora ambiental en la entidad. Por lo tanto, es fundamental para las empresas que asesoran los abogados de renovables en sectores tan importantes como el almacenamiento energético, la energía solar fotovoltaica, energía eólica, biomasa, hidrógeno verde, etc.
El importe de la subvención por cada contrato va desde los 1.900 a los 3.440 euros, dependiendo de la Comunidad Autónoma y de las características de la persona contratada: si pertenece a alguno de los grupos sociales prioritarios (mujer, joven hasta 35 años, mayores de 45 años, personas inmigrantes, con discapacidad o residentes en áreas protegidas y/o zonas rurales).
Para obtener más información, las personas interesadas podrán dirigirse a la web https://contratacion.empleaverde.es/.
Desde el Bufete de Abogados López-Ibor Mayor y Asociados nuestros abogados del derecho laboral y del trabajo, abogados en energías renovables y abogados fondos next generation le asesorarán en la gestión, solicitud y obtención de estas subvenciones.