ACELERÓN AL AUTOCONSUMO DE ENERGÍA POR LA COMISIÓN EUROPEA
La Comisión Europea está trabajando en un nuevo reglamento para acelerar el uso de las renovables en la Unión Europea.
Como medida principal, Bruselas quiere incrementar el uso de la energía solar, especialmente en las pequeñas instalaciones de autoconsumo en hogares y empresas.
Por ello, todo aquel que solicite el permiso para instalar autoconsumo, recibirá el visto bueno, siempre y cuando no obtenga respuesta por parte de la Administración al mes de solicitar el permiso. Las beneficiarias de esta medida serán todas aquellas instalaciones de 50 kW de potencia o menos.
Con este nuevo reglamento la Comisión Europea pretende acelerar la tramitación de las renovables, impulsando las plantas de generación como las redes, otorgándoles prioridad y dándoles sello de interés público a nivel europeo.
Asimismo, se quiere acelerar la repotenciación de los parques de renovables más antiguos. Concretamente en España, existen parques eólicos que necesitan ser repotenciados. Por ello, la Comisión pretende que el proceso de concesión de permisos para la repotenciación de proyectos, incluidos los permisos relacionados con la mejora de activos necesarios para su conexión a la red cuando la repotenciación resulte en un aumento de capacidad, no exceda de un año, incluidas las evaluaciones ambientales cuando así lo exija la legislación.
Además, cuando la repotenciación no resulte en un aumento de la capacidad de la central eléctrica de energía renovable más allá del 15%, se permitirán las conexiones a la red de transmisión o distribución dentro del mes siguiente a la solicitud de dicha entidad, siempre que no haya incompatibilidad técnica de los componentes del sistema.
Desde EJI Abogados López-Ibor Mayor, nuestros expertos abogados de energías renovables, abogados en contratación eléctrica, abogados en regulación energética, abogados de la energía, abogados de comunidades energéticas y abogados de autoconsumo fotovoltáico le ofrecen el asesoramiento necesario en todo lo relacionado con la financiación, desarrollo y compra de proyectos de energías renovables y constitución de autoconsumo compartido y comunidades energéticas locales y agrarias, incluyendo la redacción de contratos de suministro y compraventa de energía renovable y PPAs.