Plan anual de proyectos normativos 2023 en materia de energía (Parte 2)
En esta PARTE 2 de este Plan anual de proyectos normativos en materia de energía, guía muy ipotante para los abogados de la energía el Dr. Ignacio Zamora Santa Brígida, abogado Asociado Senior del despacho Abogados López-Ibor Mayor, les ofrece la continuación de la clasificación que ordena las iniciativas normativas previstas para 2023 con mayor incidencia en materia energética y climática:
3.ENERGÍA NUCLEAR.
REAL DECRETO POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO SOBRE INSTALACIONES NUCLEARES Y RADIACTIVAS, Y OTRAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA EXPOSICIÓN A LAS RADIACIONES IONIZANTES
Objetivo: Este reglamento regula el régimen de autorizaciones administrativas, tanto para las instalaciones nucleares y radiactivas como para otras actividades relacionadas con las radiaciones ionizantes. Asimismo, integra el régimen de las acreditaciones del personal, de las obligaciones de los titulares de dichas instalaciones o actividades y de las actividades de inspección y control, todo ello de conformidad con la Directiva 2013/59/Euratom del Consejo, de 5 de diciembre de 2013, por la que se establecen normas de seguridad básicas para la protección contra los peligros derivados de la exposición a radiaciones ionizantes, y se derogan las Directivas 89/618/Euratom, 90/641/Euratom, 96/29/Euratom, 97/43/Euratom y 2003/122/Euratom.
Ministerio competente: Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico
REAL DECRETO SOBRE SUELOS O TERRENOS CONTAMINADOS RADIOLÓGICAMENTE
Objetivo: Se regulan los suelos o terrenos contaminados radiológicamente como resultado de actividades industriales o de incidentes ocurridos en el pasado, en lo relativo, entre otros aspectos, a su declaración como suelos contaminados radiológicamente o como suelos con restricciones de uso, su descontaminación y restauración. Asimismo, se contempla la elaboración, por parte del Consejo de Seguridad Nuclear, de un inventario de los suelos en esta situación existentes en España, tal como dispone el artículo 81.3 del Reglamento sobre instalaciones nucleares y radiactivas, aprobado por Real Decreto 1836/1999, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento sobre instalaciones nucleares y radiactivas. Finalmente, se transpone parcialmente la Directiva 2013/59/Euratom del Consejo, de 5 de diciembre de 2013, por la que se establecen normas de seguridad básicas para la protección contra los peligros derivados de la exposición a radiaciones ionizantes, y se derogan las Directivas 89/618/Euratom, 90/641/Euratom, 96/29/Euratom, 97/43/Euratom y 2003/122/Euratom, en determinados aspectos referentes a las situaciones de exposición existente provocadas por dichos terrenos.
Ministerio competente: Transición Ecológica y Reto Demográfico
4. ENERGÍAS RENOVABLES: EÓLICA OFFSHORE
REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LAS INSTALACIONES DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA UBICADAS EN EL MAR TERRITORIAL
Objetivo: El objetivo de este real decreto es establecer la regulación para la tramitación de instalaciones de generación de energía eléctrica ubicadas en el mar territorial, en particular, de las instalaciones de generación de energía eólica. La regulación contendrá tanto los procedimientos de autorización aplicables -en materia sectorial (eléctrica) y en materia de ocupación del dominio público marítimo-terrestre-, así como el régimen económico que les resulte de aplicación.
Ministerio competente: Transición Ecológica y Reto Demográfico
5. EFICIENCIA ENERGÉTICA: EDIFICIOS
REAL DECRETO POR EL QUE SE MODIFICA EL REAL DECRETO 390/2021, DE 1 DE JUNIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL PROCEDIMIENTO BÁSICO PARA LA CERTIFICACIÓN DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS
Objetivo: Cumplir con la obligación de revisión de la figura del técnico competente recogida en la disposición final sexta del Real Decreto 390/2021, de 1 de junio, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.
Ministerio competente: Transición Ecológica y Reto Demográfico
6. INDUSTRIA: DESCARBONIZACIÓN E HIDRÓGENO
LEY DE INDUSTRIA
Objetivo: Se aborda la reforma de la actual Ley de Industria, que data de 1992, siendo por tanto previa a toda la digitalización y principales orientaciones, hacia su sostenibilidad y aprovechamiento de la economía circular, así como los actuales procesos de servitización de la industria. Por ello, debe adaptarse a la realidad industrial y económica actual, articulando nuevas figuras y mecanismos que permita dotar a la industria de resiliencia para hacer frente a los nuevos retos existentes y colaborar a alcanzar una mejora de su competitividad. La norma, de carácter básico, se adecuará a los estándares actuales de la doble transición europea en sostenibilidad y digitalización, así como mecanismos más actualizados de vigilancia de productos en el mercado. La Ley tendrá los objetivos de: actualizar los mecanismos de coordinación entre la Administración del Estado y las Comunidades Autónomas en el ejercicio de sus competencias; actualización del sistema de calidad y seguridad industrial; actualización del régimen de infracciones y sanciones; en el ámbito de la política industrial, el desarrollo del artículo 149.13 de la Constitución Española; marco legal de los instrumentos para mejorar la competitividad y liderar la transición industrial identificados por la Estrategia Industrial Española 2030; y establecer un marco legal acorde con la realidad industrial y económica actual. Los pilares serán el mecanismo de coordinación entre la Administración del Estado y las Comunidades Autónomas, el sistema de calidad y seguridad, el régimen de sanciones.
Ministerio competente: Industria, Comercio y Turismo
REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULA LA LÍNEA DE AYUDAS A ACTUACIONES INTEGRALES DE DESCARBONIZACIÓN DE INSTALACIONES INDUSTRIALES
Objetivo: La finalidad de la disposición es establecer la concesión de ayudas procedentes de los fondos del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR), con el fin de financiar actuaciones de descarbonización de los procesos de producción de empresas.
Ministerio competente: Industria, Comercio y Turismo
REAL DECRETO POR EL QUE SE INSTRUMENTA UNA LÍNEA DE AYUDAS AUTORIZADAS POR LA COMISIÓN EUROPEA A EMPRESAS PARTICIPANTES EN EL IPCEI SOBRE LA CADENA INDUSTRIAL DE HIDRÓGENO DE ORIGEN RENOVABLE, BAJO LAS DIRECTRICES SOBRE AYUDAS ESTATALES EN MATERIA DE CLIMA, PROTECCIÓN DEL MEDIOAMBIENTE Y ENERGÍA 2022 (CEEAG)
Objetivo: Financiar proyectos prenotificados a la Comisión Europea en el marco del IPCEI Hy2Use Uso del Hidrógeno, y propuestos por la Comisión Europea para su notificación individual mediante las directrices CEEAG, por incluir actividades enmarcadas en el ámbito de aplicación de estas últimas.
Ministerio competente: Industria, Comercio y Turismo
Desde EJI Abogados López-Ibor Mayor, nuestros expertos abogados de contratación pública ecológica, abogados de contratación verde y green procurement, abogados de energías renovables, abogados en contratación eléctrica, abogados de derecho administrativo, abogados en regulación energética, abogados de la energía, abogados de comunidades energéticas y abogados de autoconsumo fotovoltáico le ofrecen el asesoramiento necesario en todo lo relacionado con la contratación pública verde o green procurement, financiación, desarrollo y compra de proyectos de energías renovables y constitución de autoconsumo compartido y comunidades energéticas locales y agrarias, incluyendo la redacción de contratos de suministro y compraventa de energía renovable y PPAs.
Autor. Dr. Ignacio Zamora Santa Brígida, Senior Associate de Abogados López-Ibor Mayor