Convocatorias de Programas de Ayudas a Instalaciones de Autoconsumo y Almacenamiento aprobadas en 5 CC. AA.
Nuestros abogados de Fondos Next Generation EU y abogados de energías renovables explicaban, en el blog del pasado 4 de octubre, la aprobación y publicación en el BOE del Real Decreto 477/2021, de 29 de junio, por el que se aprueba la concesión directa a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla de ayudas para la ejecución de diversos programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En los últimos días las respectivas Comunidades Autónomas están publicando, bajo las bases reguladoras establecidas en el Anexo III del citado Real Decreto 477/2021, la asignación presupuestaria preestablecida para cada Comunidad Autónoma para proyectos en los distintos programas de incentivos:
- Programa 1. Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector servicios.
- Programa 2. Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en otros sectores productivos de la economía, con o sin almacenamiento.
- Programa 3. Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector servicios y otros sectores productivos.
- Programa 4. Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector, con o sin almacenamiento.
- Programa 5. Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector.
- Programa 6. Realización de instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial.
Les ofrecemos a continuación unas referencias a convocatorias autonómicas ya publicadas:
I .Baleares: el plazo de presentación de solicitudes se inició el pasado 20 de septiembre.
Cuantía total: 13.399.755 €
Resoluciones del Consejero de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática de 6 de septiembre de 2021, por la que se aprueban las convocatoria públicas de subvenciones para la ejecución del programa de incentivos 6, ligado a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, subvenciones para la realización de instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable, con o sin almacenamiento, y la incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía ya existentes, en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector. También en el sector servicios y otros sectores productivos de la economía, para la incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector servicios y otros sectores productivos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia europeo.
II .Valencia:la fecha de presentación de solicitudes empezará el próximo 29 de octubre de 2021 hasta 31 de diciembre de 2023.
Cuantía total: 67.307.084 €
Publicada el día 4 de octubre en el Diario Oficial de la Generalidad Valenciana. RESOLUCIÓN de 27 de septiembre de 2021, del presidente del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), por la que se convocan ayudas para la ejecución de diversos programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo.
III . País Vasco:el plazo de presentación de las solicitudes al presente programa de ayudas comenzará el 11 de noviembre de 2021.
Cuantía total: 37.173.437 €
Resolución de 22 de septiembre de 2021, del director general del Ente Vasco de la Energía, por la que se procede a la aprobación, convocatoria y publicación de las bases reguladoras del programa de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
IV. Andalucía:fecha de inicio de plazo para presentar solicitudes desde el 2 de diciembre de 2021.
Cuantía total: 104.847.686 €
Publicada el día 1 de octubre en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, Resolución de 28 de septiembre de 2021, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se convocan para el periodo 2021-2023 los incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en Andalucía acogidos al Real Decreto 477/2021, de 29 de junio.
V. Castilla-León: el plazo de presentación de solicitudes comienza a partir de las 00:00 horas del día 17 de enero de 2022.
Cuantía total: 38.187.273 €
Orden de 24 de septiembre de 2021, de la Consejería de Economía y Hacienda, por la que se convocan subvenciones dentro de diversos programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Los abogados de energía, abogados de contratación pública, abogados de Fondos Europeos y abogados de energías renovables del Bufete de Abogados Estudio Jurídico Internacional López- Ibor Abogados le ofrecen su asesoramiento para la planificación y obtención de estos fondos.