LA ENERGÍA NUCLEAR Y EL GAS NATURAL: ¿ENERGÍAS “VERDES”?
Los abogados expertos en el sector energético del Estudio Jurídico Internacional López-Ibor Mayor, siempre atentos a las novedades más recientes sobre las energías renovables, informan que la energía nuclear y el gas natural se considerarán energías verdes.
Así ha quedado aprobado por el Parlamento Europeo, que incluye – con ciertas condiciones – algunas actividades relacionadas con la energía nuclear y el gas natural en la lista de actividades económicas medioambientalmente sostenibles a las que se aplica la taxonomía de la Unión Europea. Es decir, Europa ha votado por continuar con la propuesta inicial de la taxonomía verde que incluye a la nuclear y el gas. Ambas serán energías de transición hacia el objetivo final de emisiones cero en el año 2050.
La Comisión considera que la inversión privada en gas natural y energía nuclear tiene su papel en la transición ecológica, por lo que ha propuesto que determinadas actividades relacionadas con el gas natural y la energía nuclear se consideren actividades de transición que contribuyan a mitigar el cambio climático. El Parlamento explica que la inclusión de ciertas actividades de gas natural y nucleares tiene un límite de tiempo y depende de condiciones específicas y requisitos de transparencia. Es decir, no toda la energía nuclear o el gas natural se contarán como verdes, pero sí aquellos que cumplan una serie de condiciones.
El objetivo principal de la taxonomía verde es acelerar la descarbonización con el apoyo de fuentes que generen menores emisiones (el gas) o sin emisiones, pero que dejan residuos muy problemáticos (la nuclear).
Desde EJI Abogados López-Ibor Mayor, nuestros abogados expertos en el sector energético le ofrecen el asesoramiento necesario en todo lo relacionado con proyectos de energías renovables.