Los abogados de energías renovables y el comercio P2P (Parte 2)
Los abogados especializados en las energías renovables, las comunidades energéticas locales y el almacenamiento de energía de nuestro despacho EJI López-Ibor Abogados afirman que es fundamental conocer y distinguir, dentro del comercio peer to peer, sus tres modalidades principales:
- El comercio sobre red
- La micro red semi independiente
- La micro red independiente
En el comercio sobre red, el consumidor permanece conectado a la red central y controla sus riesgos y comercia en esta red.
En la micro red semi independiente, los consumidores crean una micro red para comerciar en ella permaneciendo conectados a la red central.
En la micro red independiente, los consumidores disponen una micro red privada autosuficiente no conectada a la red principal en la que intercambiar energía.
Estos tres tipos de modalidades principales se espera que vayan siendo adoptados por el mercado con el transcurso de los años ya que, de momento, el proceso de adaptación está en una etapa muy temprana.
Junto con otras características de la tecnología blockchain, se podrán optimizar las garantías de origen y el comercio de los derechos de emisión de CO2, que juntamente con la integración de la Inteligencia Artificial (AI) y el Internet de las Cosas (IOT), optimizará la gestión de los datos y la toma de decisiones en el comercio p2p.
Esta nueva forma de comercio está destinada a tener un impacto significativo en el precio, librando al consumidor final de los costes de intermediación, suavizando los picos de consumo y favoreciendo la gestión de las comunidades energéticas.
Los abogados de energías renovables de EJI López-Ibor Abogados pueden asesorarle en cualquiera de estas cuestiones.