EJI López-Ibor es nuevo miembro de ENTRA
Nuestro Estudio Jurídico Internacional Abogados López-Ibor Mayor y Asociados, liderado por el Doctor en Derecho de la Energía y abogado Vicente López-Ibor Mayor, tiene el honor de formar parte, desde el pasado mes de febrero, de la Asociación de los Agentes y Empresas Eléctricas y de Servicios Energéticos (ENTRA), cuyo objetivo es hacer realidad una justa y completa integración de la flexibilidad eléctrica. ENTRA es el punto neurálgico de las soluciones competitivas de flexibilidad del mercado de electricidad en España, reuniendo a los más importantes e innovadores agentes, empresas y despachos de abogados de servicios energéticos y tecnologías basadas en el mercado energético, con sus modelos de estructura de red eléctrica sostenible.
ENTRA ofrece soluciones integrales a la visión de una economía energética descarbonizada y sostenible. La Asociación participa en el proceso legislativo, reúne inteligencia de mercado para sus miembros y ejerce como voz influyente de acuerdo con los intereses de sus miembros. La misión de ENTRA es influenciar el desarrollo de la legislación y la descarbonización de los modelos energéticos, donde la agregación de los recursos distribuidos y la flexibilidad aportada estén permitidas y sean recompensadas justamente.
Desde nuestro Bufete de Abogados especializado en derecho de la energía, y en derecho de las energías renovables y regulación, colaboraremos con la pretensión de ENTRA de que la agregación de energía en España disponga de un marco regulatorio que haga posible la gestión eficiente de la flexibilidad, en el que la demanda pueda participar en el mercado energético, regulación de la agregación de recursos distribuidos y su participación en los mercados. Asimismo, que ofrezca una justa competencia de la flexibilidad y la agregación provista por parte de la demanda, libre de barreras, facilitando la convergencia de la movilidad y la energía.
Los abogados del Bufete EJI López-Ibor son especialistas en todas las nuevas figuras del derecho regulatorio del sector eléctrico renovable surgidas desde la Regulación Europea, y del derecho de las energías renovables, como son las comunidades energéticas locales y los agregadores de la demanda eléctrica, impulsando las soluciones innovadoras de flexibilidad para una transición energética eficiente.