Los bonos verdes y la financiación de las energías renovables – Parte 2
Según nuestros abogados expertos en el sector energético, para que los bonos sean considerados verdes, han de seguir los principios establecidos en los Green Bond Principles de 2021 por la International Capital Market Association, cuyas principales características son:
1. Utilizar los ingresos para el desarrollo o refinanciación de proyectos verdes. Estos proyectos deben ser descritos adecuadamente en la documentación legal del bono, debiendo proporcionar beneficios medioambientales claros, ser evaluados y cuantificados por el emisor. Este tipo de proyectos deben ir destinados a la mitigación del cambio climático, a la adaptación al cambio climático, a la conservación de los recursos naturales, a la conservación de la biodiversidad y a la prevención y el control de la contaminación. Estos proyectos relatan sobre energías renovables, eficiencia energética, prevención y control de polución, gestión sostenible de los recursos naturales y el uso del terreno, conservación de la biodiversidad terrestre y marina, transporte limpio, consumo y gestión del agua, adaptación al cambio climático, productos y procesos de energía circular y edificios verdes.
2. Evaluar y seleccionar los proyectos. El emisor de los bonos ha de indicar claramente cuáles son los objetivos de sostenibilidad ambiental de los proyectos verdes, qué proceso se ha seguido para determinar que dichos proyectos encajan dentro de las categorías de proyectos elegibles y los procesos por los que se identifican y gestionan los riesgos sociales.
3. Gestionar los ingresos. Los ingresos netos que el emisor recibe han de ser monitoreados de una manera adecuada, de forma que este tenga un proceso interno para determinar que el destino de los fondos es utilizado con los fines propuestos. Estos procesos pueden ser gestionados bono por bono o mediante una fórmula agregada similar a un portafolio.
4. Reportar los resultados. Los emisores de los bonos verdes deben informar anualmente sobre los procesos y destino de los fondos hasta que estos hayan sido colocados en su totalidad. El informe anual debe incluir qué proyectos verdes se han financiado con cada bono, así como una descripción de este y el impacto que se espera que tenga en el medioambiente. Junto con la financiación de proyectos verdes, es la otra piedra angular de los bonos verdes, ya que la transparencia es la garantía de que cumplen sus objetivos.
Para la ayuda a la financiación de proyectos de energías renovables, tanto eólica como solar fotovoltaica, hidrógeno verde renovable, almacenamiento energético o comunidades energéticas, así como para cualquier extremo legal respecto a la articulación jurídica de los mismos, en el Estudio Jurídico Internacional Abogados López-Ibor Mayor contamos con un equipo de abogados en energías renovables, abogados de financiación y contratación de proyectos renovables y abogados de mercantil y societario para asesorarle.